Logo Luis Portero Logo Luis Portero Menú navegación
Chat
Cerrar

Fundación Luis Portero García

La Fundación Luis Portero García (para dar y sentir la vida)

Es una organización sin ánimo de lucro que encuentra su origen en la voluntad del que fuera Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, vilmente asesinado a manos de la banda terrorista ETA el 9 de octubre del año 2000, a los 59 años de edad.

En un gesto de generosidad y solidaridad, Luis Portero García donó poco antes de su fallecimiento sus órganos para poder salvar otras vidas. Respondía así al terrorismo; con vida, con vidas salvadas gracias a la donación de órganos del fiscal.

Pasado un tiempo los familiares de Luis Portero García tomaron la determinación de presentar en Granada, el 4 de junio de 2003, la “Fundación Luis Portero García (para dar y sentir la vida)”, dando así cumplimiento a la voluntad del fiscal, que en vida había expresado sus deseos de crear una fundación para servir a personas necesitadas.

María Rosario de la Torre Prados, viuda de Luis Portero García, es la Presidenta de la Fundación desde su creación en 2003.

La Fundación ejerce su actividad en toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, especialmente en Málaga y Granada, y tiene entre algunos de sus fines el impulso de la investigación y divulgación, entre profesionales y ciudadanos, de los derechos humanos que salvaguarden la vida y salud de las personas, particularmente los concernientes a la medicina paliativa para enfermos terminales y la donación y trasplante de órganos y tejidos. Todo ello como ejemplo de contestación a la barbarie terrorista.

LINK: CANAL YOUTUBE DE LA FUNDACIÓN LUIS PORTERO GARCIA

Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero Fundación Luis Portero

 

 

Cerrar

 

 

Aceptar   Cancelar