Logo Luis Portero Logo Luis Portero Menú navegación
Chat
Cerrar

Responsabilidad Social Corporativa

Comprometidos con la contribución activa y voluntaria de las mejoras sociales.

Comprometidos con la contribución activa y voluntaria de las mejoras sociales.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

 

LUIS PORTERO ABOGADOS es una firma comprometida con los Derechos Humanos y la sociedad para la que las personas son siempre lo primero.  En el despacho buscamos tener motivado y satisfecho a nuestro equipo, procurando el equilibrio entre la vida laboral y personal de nuestros profesionales. 

En el año 2019, el Presidente del Círculo de Empresarios John de Zulueta  escribía un interesante artículo de opinión en el que expresaba la necesidad de virar hacia una empresa más humanista para abordar los desafíos de un mundo que atraviesa por momentos difíciles.

En el Foro de Davos organizado por el World Economic Forum en 2019, se abordaron los retos de la crisis de un desfasado sistema de gobernanza global caracterizada por la complejidad de la situación mundial; la velocidad de los cambios; la pérdida de confianza, la desilusión ante las incertidumbres y el desprestigio de los gobiernos e instituciones en todo el mundo. A esos problemas globales se unen los específicos de cada país, como la inestabilidad política; la corrupción en buena parte de las instituciones; la ausencia de líderes sólidos y honestos, con carisma y capacidad para anteponer los principios a sus convicciones; el elevado desempleo; las limitaciones del sistema educativo, las amenazas a la integridad territorial de algunos países y una ola de descontento popular generalizado.

A nuestro juicio, los problemas globales y específicos de cada país tienen su origen en una generalizada crisis de valores en la que, desde hace muchos años, se da más importancia al hedonismo y las cosas materiales que a las personas, en la que prima más el tener que el ser. Ciertamente, los gobiernos deben responder a estos desafíos involucrando a la sociedad civil en la búsqueda de soluciones para recuperar los valores éticos y morales combatiendo la corrupción y otros excesos, reforzando la calidad de nuestras instituciones y recuperando la confianza perdida de los ciudadanos; con tendencia a un medio ambiente más sostenible y un mundo más equilibrado e inclusivo a nivel de género que conceda más oportunidades a los jóvenes. Pero los ciudadanos debemos cooperar también con las acciones de nuestro día a día para conseguir esos objetivos. No se puede culpar a los gobiernos de todo.  Todos y cada uno de nosotros, en conjunto, podemos hacer mucho. Como dice el refranero popular, es mejor encender una cerilla que maldecir en la oscuridad. O en palabras de Gandhi: si quieres cambiar el mundo, primero cámbiate a ti mismo.

El mensaje está claro. Las dificultades en la vida están hechas para superarlas y no para dejarse superar por ellas. El hombre no se hace entre blanduras, sino bregando con la dificultad. La adversidad puede ser un bien para todos si nos hace entrar en nosotros mismos, si contribuye a hacernos más humildes y mejores personas. Séneca decía que el fuego prueba al oro y la desgracia, a los hombres justos (ignis aurum probat, miseria fortes viros).

 A falta de una clase política de altura, la sociedad mira cada vez más a las empresas para exigirles un compromiso en momentos de elevada vulnerabilidad y volatilidad.  Y cada vez hay más consenso en que se debe pasar del modelo tradicional que busca maximizar el retorno a los inversores a corto plazo, a otro que contemple una versión más humanista en la que se generen beneficios tanto para el negocio como para la sociedad. Las empresas debemos demostrar nuestro compromiso con los países, regiones y comunidades en que operamos. Estudios recientes demuestran que las empresas que buscan esos objetivos superiores logran mayores niveles de crecimiento y mejores resultados, además de una mayor atracción de talento e implicación de sus empleados. Encuestas de consultoras de prestigio han concluido que para la mayoría de los millennials es más prioritario para sus carreras profesionales “mejorar la sociedad” que “generar beneficios.”

Desde su fundación en el año 2003, nuestro despacho tiene claro que la reputación de la empresa es la suma total de las acciones de sus empleados y la calidad de sus productos o servicios. Por eso exigimos en todo momento lealtad, honestidad e integridad a nuestro equipo en los servicios profesionales que prestamos, siempre desde una perspectiva en la que consideramos importante abordar con humildad el camino de la vida y el trabajo.

Desde sus inicios, los profesionales que trabajan en la Firma saben que el cliente debe ser tratado como a un hermano, trabajando los asuntos como si fueran propios, al tiempo que sintiéndolos como ajenos.

LUIS PORTERO ABOGADOS busca practicar la equidad y amar la piedad, el placer de dar sin esperar nada a cambio. Desde sus comienzos, la Firma realiza numerosas actividades Pro-Bono en apoyo a los colectivos más desfavorecidos. Un ejemplo es su colaboración recurrente con la Asociación Málaga Acoge, donde el propio Luis Portero ofrece asesoramiento jurídico gratuito a familias con recursos económicos limitados que no pueden pagarse un abogado para legalizar su situación migratoria en España o para adquirir la nacionalidad española tras años de residencia legal y continuada en nuestro país. De igual manera, nuestro despacho está orgulloso de haber ofrecido asesoramiento Pro-Bono y asistencia legal gratuita a numerosos sefardíes procedentes de Bosnia Herzegovina, Serbia, Macedonia, Francia, Israel, República Dominicana, Cuba, Colombia, Venezuela, Perú, México, Estados Unidos o Canadá.  

 

 

Cerrar

 

 

Aceptar   Cancelar