Logo Luis Portero Logo Luis Portero Menú navegación
Chat
Cerrar

Nacionalidad Portuguesa para Sefardíes

Nuestro equipo de expertos está disponible para asesorarle, guiarle y posibilitar el éxito del procedimiento mediante la solicitud de obtención de la nacionalidad portuguesa

Nuestro equipo de expertos está disponible para asesorarle, guiarle y posibilitar el éxito del procedimiento mediante la solicitud de obtención de la nacionalidad portuguesa

Solicitar servicio

Haga click aquí si desea ver: INSTRUCCIONES PARA EL ACCESO A LA PLATAFORMA DE CLIENTES

 

 FOLLETO INFORMATIVO 

 

 Pasaporte U.E. a través de la nacionalidad Portuguesa

Tras la finalización el pasado 1 de Octubre de 2019 de la ley 12/2015 de nacionalidad española para sefardíes, este despacho recomienda a las personas interesadas en obtener pasaporte de la unión europea, que explore la opción de la nacionalidad portuguesa para descendientes de sefardíes.  

Según recoge el Decreto Ley 30ª/2015, los sefarditas descendientes de España son considerados en su gran mayoría ascendentes de Portugal, debido a que tras su expulsión del territorio español en el año 1492, fueron muchos los que se refugiaron en el país portugués, donde posteriormente también sufrieron la expulsión en 1496.

 El gobierno portugués aprobó en 2013 esta Ley, y le da forma a través del  D.L 30ª/2015.  

Puede acceder a la ley haciendo click en el siguiente enlace:  LEY PORTUGAL SEFARDÍ

Sus principales ventajas en relación con la ley española son:

  • NO se necesita hablar portugués ni realizar examen de conocimientos culturales o lingüísticos.
  • NO hay que tener ascendencia portuguesa,  pero si linaje sefardí.
  • NO es necesario firmar en Portugal, por lo que evitan desplazamientos.
  • NO tiene fecha de caducidad. 

Hacemos hincapié por tanto, en que la ley portuguesa no establece un plazo límite para la presentación de solicitudes de nacionalidad. Estas, a día de hoy, podrán presentarse en cualquier momento ante el Gobierno de Portugal y además, permite que usted presente la solicitud y los documentos anexos a la misma sin necesidad de hacerlo presencialmente en Portugal, pudiendo ocuparse de ello un despacho de abogados de garantías como el nuestro. 

Por contra:

  • NO se permite que tramiten la nacionalidad los menores de 18 años.
  • NO se hereda la nacionalidad.
  • NO se benefician los cónyuges de aquellas personas que consigan la nacionalidad.

Certificado Comunidad Judía Portuguesa

El requisito principal es el Certificado Comunidad Judía Portuguesa, por tanto, si usted, desea solicitar la nacionalidad portuguesa debe saber que es requisito indispensable que previamente obtenga un certificado de una de las comunidades judías portuguesas. Estas solicitudes se gestionaran a través de nuestro despacho.

Nuestro despacho estudiará la viabilidad de su caso con las Comunidades judías de Portugal, una de las cuales debe emitir obligatoriamente el certificado que acredite su origen sefardí.  Sin ese certificado de origen sefardí emitido por una de las comunidades judías sefardíes de Portugal no sería posible solicitar la nacionalidad portuguesa, pues se trata de un requisito exclusivo y obligatorio.

Documentación necesaria para estudio preliminar:

A fin de poder solicitar y obtener su certificado de origen sefardí expedido por una de las dos comunidades judías sefardíes de Portugal, se necesita: 

1.  Su árbol genealógico, la Ley portuguesa requiere al interesado que complete el árbol genealógico por la línea paterna o materna (según cual sea la línea ascendente que le conecta con un antepasado de origen judío sefardí o con un converso sefardí) y que además aporte los documentos probatorios en los que está basado el parentesco entre las distintas generaciones de ese árbol genealógico, lo que quiere decir que el interesado deberá aportar el árbol genealógico y un informe de genealogía o copia de las partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio, defunción o referencias al pariente en fuentes secundarias como libros de genealogía u otros libros de investigación.

El objetivo del árbol genealógico es ilustrar la línea sefardí del interesado en el lado paterno o materno de la familia. Si el interesado tiene antepasados sefardíes tanto por la línea paterna como por la materna, bastará que se incluya una de las dos líneas.  El árbol genealógico de la familia debe incluir la siguiente información, a ser posible:  

         a) Fecha y lugar de nacimiento del pariente 

         b) Fecha de matrimonio 

         c)  Fecha de fallecimiento. 

Los árboles genealógicos que no sean elaborados siguiendo las instrucciones antedichas o que contengan errores serán rechazados.

 2. Formulario de solicitud, que le adjuntamos desde nuestra plataforma y que deberá completar el interesado.

 3.  Pasaporte debidamente legalizado y apostillado, de todas sus hojas.

 4. Copia de su cédula de identidad, cédula de ciudadanía o documento nacional de identidad de su país, a fin de probar el domicilio donde reside usted en la actualidad.

 5. Partida de nacimiento apostillada, donde se haga constar su lugar y fecha de nacimiento y el nombre de sus padres.  Ésta debe estar emitida dentro de los seis meses anteriores a la solicitud, y apostillada o certificada por el Consulado de Portugal del país de origen. 

 6. Cualquier documento o documentos que permitan acreditar de manera clara y fehaciente su origen sefardí, a fin de facilitar la evaluación de su caso por la comunidad judía sefardí de Portugal.  Estos documentos podrán consistir en un informe de genealogía que acredite que usted desciende de conversos sefardíes, con anexos a dicho informe que deberán incluir las fuentes primarias (partidas de nacimiento, bautismo, matrimonio o defunción) o secundarias (referencias al pariente en libros de genealogía o investigación) de cada uno de los parientes en línea ascendente paterna o materna hasta llegar al ascendiente que fuera converso sefardí.  Si no tiene usted informe de genealogía deberá hacernos llegar pruebas alternativas que acrediten fehacientemente su ascendencia sefardí (por ejemplo, copia de partidas de nacimiento, partidas de matrimonio, ketubot contratos de matrimonio judíos de sus padres o abuelos, certificados de defunción, certificados de entierro en cementerios judíos, constancias de Brit Mila o circuncisión ritual judía, documentos de inmigración de sus antepasados al país de acogida indicando la religión del inmigrante, etc). 

 7.  Este apartado es solo aplicable a solicitantes que sean judíos, en cuyo caso se recomienda al solicitante judío que aporte documentos que prueben que es judío conforme a la Halajá (Ley judía) o bien que tiene un padre, madre o abuelo paterno o materno que sean judíos, sin lo cual no sería posible para ese solicitante judío acreditar una conexión tradicional y emocional con una comunidad judía sefardí de Portugal.  Entre las pruebas se admiten el certificado de judeidad emitido por un Gran Rabino o una carta de judeidad emitida por un Rabino de una comunidad judía ortodoxa reconocida por organizaciones con credibilidad halaica, la teudat nisuin (ketuba) de los padres o abuelos, certificado de membresía y origen sefardí emitido por una comunidad judí sefardí ortodoxa, etc.

Una vez que recibamos la información y documentos solicitados  en nuestra plataforma, nuestro despacho estudiará la viabilidad de su caso con las comunidades judías de Portugal, una de las cuales debe emitir obligatoriamente el certificado que acredite su origen sefardí.  

Si su caso fuera viable nos pondríamos en contacto con usted para preparar y enviarle el correspondiente acuerdo de encargo profesional, que debería firmarnos para poder trabajar su caso con usted.

Si desea más información contacte con nosotros.

Puede darse de alta en nuestra plataforma de clientes, pinche en solicitar servicio y comience a trabajar con nosotros.

 

Preguntas Frecuentes

 

Solicitar servicio

 

 

Cerrar

 

 

Aceptar   Cancelar